Seguidores

domingo, 23 de junio de 2024

¡A sable y lanza!

El sábado 22 de junio vinieron a casa Fernando Amo, Roberto Ávila, Javier Zajic, Horacio Falcinelli y Daniel Castiglioni para jugar un escenario de la guerra en la frontera contra los pampas.
Horacio Falcinelli trajo las figuras y yo puse la mesa con sus accesorios, la tropa de carretas y el arreo de vacas.
Se utilizó un reglamento sencillo de la versión de Francisco Erize del reglamento El Gran Juego. Si el reglamento resulta satisfactorio la SHM lo adoptará para juegos chicos ambientados hasta 1870. Se usó una planilla de Excel para controlar bajas, estado físico y moral
El planteo
El poderoso cacique Yanquetruz, después de haber roto su alianza anterior con el Gobernador de Buenos Aires y pactar con los unitarios, levantó una gran fuerza de 1100 lanzas y fue asolar las poblaciones del Salado.
En una inesperada maniobra lo cruzo y avanzando desde el este se proponía atacar San Miguel del Monte donde estaba la casa del Señor de los Cerrillos.
Una mañana de noviembre de 1831 un gran malón en tres grandes columnas avanzaba por detrás de los cerrillos al norte del Salado.
Sin sospechar la cercanía de los infieles, una tropa de carretas y un arreo de vacas marchaba al paso cansino rumbo a San Miguel del Monte.
Pero una de las mujeres advirtió la polvareda. Un muchacho montando el flete más veloz salió al galope hacia la Guardia para buscar ayuda. ¡Ojalá lleguen a tiempo!

Los pampas Roberto: Yanquetruz, Javier: Mellin, Fernando: Cariangué
Desarrollo del juego
Las pampas estaban formadas en tres grandes masas, a la derecha 400 lanzas de buenos guerreros comandados por Cariangué, el centro otras 400 lanzas de los mejores guerreros conducidos por Yanquetruz y la izquierda 300 guerreros jóvenes comandados por Mellin que tenían la misión de capturar la tropa de carretas y el arreo de vacas.
Cerca de media mañana el malón apareció sobre las cuchillas y los mayorales de la tropa de carretas apresuraron a los bueyes mientras los reseros procuraban aumentar la velocidad del arreo.
Los jóvenes pampas conducidos por Mellín galopaban rumbo al arreo para apropiarse del ganado. Yanquetruz se detuvo al pie de las cuchillas y Cariangué siguió avanzando con sus 300 lanzas para proteger la maniobra de Mellín.
De pronto se oyeron clarinetes en esos campos del Salado y el 2do Escuadrón de la Guardia de San Miguel del Monte se lanzó a la carga sobre los indios de Cariangué. Lo siguió el 3er Escuadrón que no alcanzó a entrar en el entrevero inmediatamente, pero poco después cargó formado en columna. 
Guardia de San Miguel del Monte-
Daniel 1er y 2do Escuadrón,
Horacio 3er y 4to Escuadrón
La lucha se generalizó y los guerreros de Cariangué se enfrentaron durante una hora a los Colorados que, aunque en inferioridad numérica, se sostuvieron hasta quedar exhaustos, sufriendo entre ambos escuadrones 101 bajas. 
Yanquetruz puso en movimiento a su fuerza y ​​cargó sobre el 4to escuadrón, mientras tanto el 1er Escuadrón galopaba sobre Mellín para proteger a la tropa de carretas y al arreo que había seguido avanzando. El choque de estas tropas veteranas sobre los jóvenes guerreros de Mellín primero fue detenido pero la bravura y veteranía de estos hombres cambió la derrota inicial en una gran victoria provocando que estos jóvenes, poco fogueados, volvieran caras y huyeran sufriendo 29 bajas.
En el centro y la derecha de la línea pampa se produjo un gran combate con los pampas y los colorados entreverados y peleando a sable y lanza seca.
El 4to Escuadrón no pudo aguantar y se retiró en derrota sufriendo 8 bajas. Algunos pampas quisieron perseguirlo pero los escuadrones 2do y 3ro siguieron dando pelea entreverados entre los pampas de Yanquetruz y Cariangué.
Eran 800 lanzas contra 250 sables, los jefes de las pampas y de los colorados se incorporan a la lucha en estos momentos decisivos.
Los pampas de Cariangué se retiraron muy cansados ​​al ver caer gravemente herido el jefe y lo mismo ocurrió con los escuadrones 2do y 3ro. Aunque también fue herido Yanquetruz sus guerreros persiguieron a los Colorados mientras el 1er escuadrón maniobraba para entrar en el combate.
Las pampas de Yanquetruz pudieron llegar hasta el arreo y llevarse 200 cabezas de ganado. Los Escuadrones 2do y 3ro estaban desorganizados, exhautos y derrotados, el 1er Escuadrón estaba victorioso y el 4to Escuadrón se estaba reorganizando, pero sus montas ya no estaban en capacidad de dar ni un galope,
Todo el combate duró dos horas perdiéndose el ganado pero salvando la tropa de carretas y las familias que en ellas iban.
Las fotos del juego
Los pampas sobre las cuchillas 
los escuadrones N°2 (en línea) y N°3 (en columna) de los Colorados del Monte 

Las pampas de Mellín se lanzan sobre el arreo y la tropa de carretas
Choque de los Colorados contra las tres masas del malón de Yanquetrúz.
El entrevero
Huída de las pampas de Mellín
El 4° Escuadrón de los Colorados se retira ante la grave herida del jefe.
Las pampas de Cariangué contra los escuadrones 2° y 3° de los colorados.

La tropa de carretas se apresura para alejarse de los combates.
Todo ha terminado los pampas persiguen a los escuadrones 2° y 3°, el 1° escuadrón se reorganizó pero hombres y caballos están cansadísimos.
Yanquetruz se llevará 20 cabezas a sus toldos.

Agradecimientos
Quiero expresar mi especial agradecimiento a mis grandes amigos. A Roberto que se vino con su pibe desde La Plata, a Horacio que trajo las magníficas figuras diseñadas por él y que pintó Fernando Amo que también tuvo la amabilidad de venir. También agradezco mucho a Daniel Castiglioni que nos trajo la manta y el río. Finalmente quiero agradecer y dar la bienvenida a Javier Zajic un experto coleccionista que desde ayer ha sido incorporado como miembro pleno de la SHM.

Fotos de la tarde


Conclusión
Una hermosa tarde con buenos amigos, un juego muy interesante con muchas alternativas a pesar de su pequeña y algunas observaciones para estudiar sobre la influencia de los aspectos aleatorios del proceso de modelado estocástico.
Todos manifestaron estar muy contentos y conformes, por mi parte reitero mi agradecimiento a todos los muchachos que vinieron.

7 comentarios:

  1. Excelente narración y el escenario montado al efecto es de maravillas, saludos desde Posadas Misiones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias anónimo misionero por sus amables palabras!

      Eliminar
  2. Muy buen reporte Carlos, las figuras son preciosas y el terreno inmejorable (soy fanático de esa manta). Todo con el rigor que caracteriza al grupo. Los felicito.
    Veo que hay un aficionado de mis pagos, un platense. Hay grupo de wargame histórico en La Plata?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Muchas gracias César! Se trata de Roberto Ávila, un gran amigo que es miembro de la Sociedad de Historia Militar y un modelista destacado del Club de Modelismo La Plata. Me parece que en La Plata no hay jugadores de wargame histórico. Abrazo

      Eliminar
  3. Bonjour Phil! Comment vas-tu ? Je suis content que vous ayez aimé les miniatures.
    Pourquoi m'écris-tu en anglais ? La langue de l'ennemi.
    Nous avons joué un combat hypothétique entre les Indiens et le régiment Colorados del Monte en 1831. La partie s'est plutôt bien déroulée.
    Un salut affectueux du sud froid et lointain.

    ResponderEliminar
  4. En Anglais? C'est vrai? Je ne m'en souviens pas...C'est peut-être pour cette raison que le message a été supprimé, la destinée! 😊😊 Du coup j'ai regardé à nouveau cette magnifique bataille, les figurines et le décor sont très immersifs...Salutations amicales de la lointaine France...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Super de recevoir ta réponse Phil ! J'avais peur que vous ayez été offensé par la perte de votre commentaire. Je suis content que vous ayez aimé la table et les miniatures. Salutations affectueuses d’un sud lointain et encore plus froid.

      Eliminar