Seguidores

miércoles, 8 de octubre de 2025

Batalla de Puente de Márquez

El sábado 20 de septiembre nos reunimos en casa de Daniel Castiglioni para jugar un escenario inspirado en la batalla de Puente de Márquez.
La Batalla de Puente de Márquez fue un enfrentamiento militar librado el 26 de abril de 1829, durante la guerra civil promovida por los unitarios contra la Confederación Argentina. Las fuerzas de la Confederación al mando de Estanislao López y Juan Manuel de Rosas enfrentaron a las fuerzas unitarias comandadas por Juan Lavalle, históricamente fue una victoria para el ejército de la Confederación Argentina. Se usaron miniaturas en 20 mm representativas del mismo orden de batalla y se modeló el terreno como el de la batalla. El ejercicio buscaba ver si era posible para el jefe unitario derrotar a las fuerzas de López y Rosas.
En la mesa de juego desplegó sus tropas el General Juan Galo Lavalle (Horacio Falcinelli) con fuerzas en su mayoría veteranas y contando con poderosos escuadrones de coraceros fogueados en batalla.
A su frente se desplegó el ejercito comandado por don Estanislao López (Daniel Castiglioni) sus tropas eran, milicianas pero corajudas y formaban en sus filas bravos indios guaicurúes. La única tropa veterana de López, los Dragones de Sante Fé, había quedado junto al puente de Márquez que cruzaba el río de Las Conchas (hoy rio Reconquista)
Se esperaba el arribo de don Juan Manuel de Rosas al frente de los regimientos de Caballería de Campaña de la Provincia de Buenos Aires y otras unidades.
Ordenes de batalla
                    Orden de batalla de la Confederación
-------------------------------------------------------------------------------
(1) El Brig. Gral.  J. M. de Rosas comanda la División Derecha del Ejército de la Confederación. Es un comandante muy bueno, adorado por sus tropas.
-------------------------------------------------------------------------------
(1) N° 2 de Mil Camp 1° Esc es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1° clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Tcl. Herrera es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Cap. Lozano es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(2) N° 2 de Mil Camp.2° Esc es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Núñez es un militar obediente. Profesionalmente es bueno.
Segundo jefe: Tte. Paredes es un militar obediente. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(2) N°2 de Mil Camp. Carabineros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Rodríguez es un militar obediente. Profesionalmente es bueno.
Segundo jefe: Tte. Flores es un militar obediente. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:111
(4)N°3 de Mil Camp.1° Esc es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cnl. Villar es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Ledesma es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(5)N°3 de Mil Camp. 2°Esc es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Tcnl. Ortiz es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Lozano es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(6)N°3 de Mil Camp. Carabineros es una unidad argentina de caballera ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cnl. Sánchez es un militar obediente. Profesionalmente es bueno.
Segundo jefe: Tte. Arenas es un militar obediente. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:111
(7)N°4 de Mil Camp.1° Esc es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Romero es un militar obediente. Profesionalmente es bueno.
Segundo jefe: Tte. Lombardo es un militar obediente. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(8)N°4 de Mil Camp.2° Esc es una unidad argentina de caballería ligera cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cnl. Vivas es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Llambías es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(9)N°4 de Mil. Camp. Carabineros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Tcnl. Urien es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Lima es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:111
(10)N°5 de Mil Camp.1° Esc es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Iraola es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. García Enciso es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(11)N°5 de Mil Camp.2° Esc es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Tcnl. Ramirez es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Fernández es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(12)N°5 de Mil Camp. Carabineros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cnl. Rodriguez es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Zuviría es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:111
(13)N°6 de Mil Camp.1° Lanceros es una unidad argentina de lanceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con armas blancas y algunas de fuego.
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cnl. Barros es un militar obediente. Profesionalmente es bueno.
Segundo jefe: Tte. Peralta es un militar obediente. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:114
(14)N°6 de Mil Camp.2do Lanceros es una unidad argentina de lanceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con armas blancas y algunas de fuego.
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Tcnl. Abreu es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Gómez es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:114
(15)N°6 de Mil. Camp. Carabineros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Com. Ferrer es un militar obediente. Profesionalmente es bueno.
Segundo jefe: Com. Ortiz es un militar obediente. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:111
(16)N°7 de Mil Camp.1ro Esc es una unidad argentina de caballería media
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Tcnl. de Pinedo es un militar obediente. Profesionalmente es bueno.
Segundo jefe: Tte. Martínez es un militar valiente. Profesionalmente es regular.
Puntaje:114
Puntaje de la brigada:1342
-------------------------------------------------------------------------------------------
(2) El Brig. Gral. E. López comanda la División de la izquierda del ejército de la Confederación. Es un comandante muy bueno, adorado por sus tropas.
--------------------------------------------------------------------------------
(17)N°1 de Mil Camp.1er Esc es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Tcnl. Iraola es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Pereyra es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(18)N°1 de Mil. Camp. 2do Esc es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Burgos es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Bompland es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(19)N°1 de Mil Camp. Carabineros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Racedo es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte Torrens es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:111
(20) Milicias del Rosario 1er Lanceros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con armas blancas y algunas de fuego.
(8 figuras)
Se trata de tropas de 2da clase con un adiestramiento de tiro 
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Domínguez es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte Seguí es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:83
(21) Milicias del Rosario 2° Lanceros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con armas blancas y algunas de fuego.
(8 figuras)
Se trata de tropas de 2da clase con un adiestramiento de tiro 
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Alas es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte Carriego es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:83
(22) Milicias del Rosario Carabineros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Huerta es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte Quirós es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:90
(23) Lanceros guaycurúes 1° Esc es una unidad guaycurú de caballería indígena
Cuenta con un total de 100 guerreros armados con lanzas
(8 figuras)
Se trata de buenos guerreros.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap.Olascoaga es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte Valenzuela es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(24) Lanceros guaycurúes 2° Esc es una unidad guaycurú de caballería indígena
Cuenta con un total de 100 guerreros armados con lanzas
(8 figuras)
Se trata de buenos guerreros.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Escudero es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte Ordoñez es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(25) Lanceros guaycurúes 3° Esc es una unidad guaycuru de caballería indígena
Cuenta con un total de 100 guerreros armados con lanzas
(8 figuras)
Se trata de buenos guerreros.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Amuchástequi es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Gómez es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(26) Milicias de Entre Ríos 1°Lanceros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con armas blancas y algunas de fuego.
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1° clase con un adiestramiento de tiro 
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Urdapeirreta es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Sánchez es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(27) Milicias de Entre Ríos 2°Lanceros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con armas blancas y algunas de fuego.
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1° clase con un adiestramiento de tiro 
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Arriola es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Melo es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
(28) Milicias de Entre Ríos 3°Lanceros es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con armas blancas y algunas de fuego.
(8 figuras)
Se trata de tropas de 1ra clase con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Olascoaga es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Gutiérrez es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:98
Puntaje de la brigada:556
(3) El Brig. Pedro Echagüe comanda Ej. de la Confederación Centro. Es un buen comandante, muy querido por sus tropas.
--------------------------------------------------------------------------------
(29) Dragones de Santa Fe 1°Esc es una unidad argentina de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Tcnl. Oroño es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Cap. Lozano es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:111
(30) Dragones de Santa Fe 2°Esc es una unidad argentina de lanceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Arregui es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Murillo es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:130
(31) Dragones de Santa Fe 3°Esc es una unidad argentina de lanceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Fernández es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Bueras es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:130
Puntaje de la brigada:370
                      Orden de batalla de los unitarios
-------------------------------------------------------------------------------
(4) El Gral. J. G. Lavalle comanda el Ejército Unitario. Es un comandante regular, repetado por sus tropas.
--------------------------------------------------------------------------------
(32) Coraceros de la Guardia es una unidad argentina (unitarios) de coraceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de elite con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cnl.D¡az es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Cap.Pintos es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:200
(33)N° 1 de Coraceros 1°Esc es una unidad argentina (unitarios) de coraceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas muy veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Tcnl. Frías es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Cap. Portales es un militar temerario. Profesionalmente es muy bueno.
Puntaje:190
(34)N° 1 de Coraceros 2°Esc es una unidad argentina (unitarios) de coraceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas muy veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap.Mart¡nez es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte.Carreras es un militar  Profesionalmente es excelente.
Puntaje:190
(35)N° 3 de Coraceros 1°Esc es una unidad argentina (unitarios) de coraceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas muy veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap.Nú¤ez es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte.Barros es un militar  Profesionalmente es excelente.
Puntaje:190
(36)N° 3 de Coraceros 2°Esc es una unidad argentina (unitarios) de coraceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas muy veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap.Gonz lez es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte.Ferrari es un militar  Profesionalmente es excelente.
Puntaje:190
(37) Colorados de las Conchas 1°Esc es una unidad argentina (unitarios) de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Urtubey es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Bustamante es un militar  Profesionalmente es excelente.
Puntaje:111
(38) Colorados de las Conchas 2°Esc es una unidad argentina (unitarios) de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Pérez es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Luengo es un militar  Profesionalmente es excelente.
Puntaje:111
(39)N° 16 de Lanceros 1° Esc es una unidad argentina (unitarios) de lanceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas muy veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Lamas es un militar  Profesionalmente es excelente.
Puntaje:133
(40)N° 16 de Lanceros 2° Esc es una unidad argentina (unitarios) de lanceros
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas muy veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Ramos es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Roldán es un militar  Profesionalmente es excelente.
Puntaje:133
(41)Esc de Voluntarios Argentino es una unidad argentina (unitarios) de caballería ligera
Cuenta con 100 efectivos, están armados con carabinas
(8 figuras)
Se trata de tropas de 2da clase con un adiestramiento de tiro muy malo.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Amuchástegui es un militar valiente. Profesionalmente es excelente.
Segundo jefe: Tte. Olmedo es un militar  Profesionalmente es excelente.
Puntaje:83
(42)5° Batallón de Cazadores es una unidad argentina (unitarios) de infantería de línea
Cuenta con 250 efectivos, están armados con mosquetes
(20 figuras)
Esta unidad puede desplegar una compañía de tiradores.
Se trata de tropas muy veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cnl. Aguirre es un militar obediente. Profesionalmente es bueno.
Segundo jefe: Cap. Varela es un militar valiente. Profesionalmente es regular.
Puntaje:190
(43)Bater. de Art.a Caballo es una unidad argentina (unitarios) de artillería a caballo
Cuenta con 50 efectivos y una dotación de    3 cañones de 4lbs.
Se trata de tropas veteranas con un adiestramiento de tiro bueno.
Los hombres están en buen estado físico y la moral está muy alta.
Jefe: Cap. Gómez es un militar obediente. Profesionalmente es malo.
Segundo jefe: Tte. García es un militar obediente. Profesionalmente es regular.
Puntaje:135
Puntaje de la brigada:1696
Puntaje de la artilleria:135
Como puede verse el Ejercito de la Confederación era mucho mas numeroso pero formado solo por caballería y casi en su totalidad por milicias y la división de Rosas no está presente en el campo de batalla y viene marchando al galope. El ejército unitario, mucho menos numeroso, tenía la gran ventaja de la calidad de sus unidades de veteranos.

Desarrollo del ejercicio
Antes de iniciar la batalla se lanzó un dado D10 para establecer el período de ingreso del ejército comandado por don Juan Manuel. Debe decirse que, ante la carencia de dados D10, pasados los primeros instantes de desesperación y zozobra, nos agenciamos de una aplicación que los suplió eficazmente, aunque no tuvo el mismo “sabor” del cubilete y el dado.
Interpretación de la imagen:
1.Guaycurúes avanza al galope. 
2.1/2  1° Campaña avanza al trote  
3. Carabineros/1° Milicias de Campaña espera ordenes 
4.1/2 Lanceros de Entre Ríos espera ordenes 
5.1° Milicias del Rosario  se ha desorganizado el intentar formar en línea.
6.2/3 Milicias del Rosario avanza en columna de marcha
7.1° y 2° de Colorados de las Conchas
8.Coraceros de la Guardia
9. 2/3° Coraceros
10.5° Batallón de Cazadores y Artillería a Caballo
11.1/ 2/ del 16° de Lanceros 
12.1/3° de Coraceros
13.1/1° de Coraceros
14.2/1° de Coraceros
Durante los dos primeros períodos Lavalle avanzó con todo su ejército rápidamente al encuentro de López, mientras el Patriarca de la Federación desplegaba sus escuadrones y los Dragones de Santa Fe, dejando sus posiciones junto al puente, marchaban al galope en busca de reunirse con el Ejército de la Confederación.
En el segundo período se produjeron los primeros choques. López envió a envolver al ejército unitario a sus escuadrones de Guaycurúes que estaban en su flanco derecho. La caballería indígena ejecutó la maniobra ágilmente y a gran velocidad, en consecuencia los Colorados de las Conchas que salieron a campearlos terminaron cargando en vacío, y en su carga el 2do Escuadrón de Colorados de las Conchas choca contra el 1ro de Campaña. También el 1er escuadrón del 16° de Lanceros carga contra las Milicias de Entre Ríos.
En el tercer período arribaba la vanguardia de la División a órdenes del Restaurador mientras se resolvían los primeros combates favorablemente para los unitarios. En la imagen vemos al 1ro de Coraceros cargando contra el 3° de Milicias de Entre Ríos y el 1er Escuadrón de las Milicias del Rosario. 
El 2do Escuadrón del 3ro de Coraceros carga contra el 3er Escuadrón de las Milicias de Entre Ríos, mientras se reagrupa el 1° de Colorados de las Conchas.
En el cuarto período Lavalle ordenó a su infantería formar en cuadro y disponer sus piezas en los vértices. 
En esta imagen se ve abajo que arriban los Dragones de Santa Fe formados en columna de marcha. A la izquierda el 3° de Guaycurúes carga contra el 1°Esc.del 3° de Coraceros, mientras los otros dos escuadrones de Guaycurúes siguen al galope buscando la retaguardia unitaria. 
En el centro el Esc. de Carabineros del 1°de Campaña carga de flanco contra los Colorados que se reagrupan. A la izquierda el 1° de Campaña choca contra los Coraceros de la Guardia y el 3° de Campaña carga sobre el cuadro de infantería
En el sexto período ilustrado por esta imagen vemos, en el centro, al 1° de Campaña que carga contra los Coraceros de la Guardia. Al 3° de Campaña cargando contra el cuadro, mientras el 2°Esc. del 16° de Lanceros carga contra las Milicias de Entre Ríos. Hacia la izquierda el 2° Escuadrón del 3° de Coraceros persigue al 3° Esc. de las Milicias de Entre Ríos y el 1° y2° Escs. del 1° de coraceros persiguen al 1° Esc. de las Milicias del Rosario. 
En el quinto período el ejército unitario triunfaba en toda la línea y la División de López perdía su capacidad de combatir.
En esta imagen vemos abajo que han desplegado en línea los Dragones de Santa Fe. El Esc. de Carabineros del 1° de Campaña persigue a los Colorados de las Conchas. Delante de la arboleda el 3° de coraceros choca contra los Guaycurúes, mientras el 2° y el 4° de Campaña no pueden recibir órdenes. Entre la arboleda y el cuadro el 5° de Campaña carga contra los Coraceros de la Guardia. el 3° de Campaña vuelve caras frente al fuego del cuadro que no sufre ninguna baja. Hacia la izquierda vemos que dos escuadrones reunidos de Carabineros, chocan contra el 2° Esc. del 3° de Coraceros y el 1°Esc. del 1° de coraceros persigue a las Milicias del Rosario mientras las carga el 2° Esc. del mismo regimiento.
En el sexto período se produjeron, en el centro de la línea, tres combates de los escuadrones de coraceros de Lavalle con la caballería de López mientras avanzaban los escuadrones de Rosas.
Acá vemos en el extremo izquierdo al 1° de Coraceros persiguiendo a las Milicias del Rosario y en el extremo derecho al 3° de Dragones de Santa Fe que se mueve sin ordenes por detrás del 2° de Campaña. En el centro los Guaycurúes cargan sobre el 16° de Lanceros por retaguardia.
En la retaguardia unitaria el 6° de Campaña se mueve hacia la izquierda para atacar la retaguardia del 1° de coraceros mientras a su izquierda el 3° de Coraceros es perseguido por Guaycurúes y Dragones.
En los períodos sexto y séptimo se repitieron los combates favorables a los unitarios y en el período ocho la división de López ya estaba casi sin capacidad de combate y los unitarios, aunque muy golpeados, parecían dueños del campo, pero tenían que enfrentar a la división de Rosas que, aunque estaba cansada por la marcha, avanzaba desplegada en batalla.
En el noveno período el sistema realizó el cálculo de la capacidad de combate del ejército unitario y no tenía de posibilidad de enfrentar a la división de Rosas, en consecuencia dió por finalizado el combate. 
Al analizar el último informe pudo verse que al división de López se retiraba muy maltrecha con solo los Dragones de Santa Fe en capacidad de combatir que fueron quienes cubrieron el repliegue, y que Lavalle dio la orden de retirada conservando intacta la infantería y la artillería pero con toda la caballería agotada con algunas unidades muy castigadas por los incesantes combates que debió pelear. La división de Rosas no persiguió a los unitarios.
Conclusión:
Fue un excelente ejercicio, el sistema funcionó muy bien reflejando finalmente el resultado histórico y modelando con precisión los movimientos y combates. Solo queda agradecer a Daniel, nuestro generoso anfitrión, y a su esposa que nos alimentó abundantemente y tuvo la paciencia de aguantarnos hasta la caída de la tarde.  
Esperemos que se repita muy pronto.
Misceláneas de videos y fotos.



Ejército Unitario
al mando de Juan Galo Lavalle

Ejército de la Confederación Argentina
División al mando de don Juan Manuel de Rosas

Ejército de la Confederación Argentina
División al mando de don Estanislao López

No hay comentarios:

Publicar un comentario