Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Napoleonicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Napoleonicos. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2022

The Royal Dragoons -1st Dragoons

Leandro Bernardis, modelista de nivel internacional que dirige el taller de pintura fina de miniaturas Le Grognard, ha tenido la gentileza de enviar fotos de las miniaturas de plomo en 28 mm que ha pintado magistralmente, como siempre, para la colección de Daniel González . Se trata del Regimiento de Dragones Reales, famoso por haber formado parte de la Union Brigade en 1815 en la batalla que los ingleses llamaron Waterloo.

Breve historia del regimiento hasta 1815

Este regimiento se formó como un único escuadrón de veteranos del Ejército Parlamentario en 1661, poco después se expandió a cuatro escuadrones como Tangier Horse, tomando el nombre de su servicio en la Guarnición de Tánger.

Hacia 1670 el regimiento constaba de cuatro escuadrones, tres de los cuales eran originalmente tropas del Regimiento Inglés de Caballería Ligera en Francia adjunto al ejército francés de Luis XIV y bajo el mando de Sir Henry Jones. Se constituyeron en 1672 y, después de que Jones fuera asesinado durante el asedio de Maastricht en 1673 mientras servía con el duque de Monmouth, el mando pasó directamente al duque.

En 1674 el regimiento fue denominado como el 1° de Dragones, era el más antiguo de la línea, y en 1678 fue convocado a Inglaterra. En 1683, ya en Inglaterra, los tres escuadrones se unieron con tres escuadrones recién reclutados y pasó a denominarse Regimiento Dragones del Rey llamado así por Carlos II y en 1690, el regimiento pasó a llamarse simplemente Real Regimiento de Dragones.

Guerras napoleónicas

Sirvió al mando del vizconde Wellesley, como retaguardia durante la retirada a las Líneas de Torres Vedras en septiembre de 1810, y cargó contra el enemigo en la Batalla de Fuentes de Oñoro en mayo de 1811 durante la Guerra de la Independencia Española. 

El regimiento también participó en la carga de la Union Brigade bajo el mando del mayor general William Ponsonby en la batalla de Waterloo en junio de 1815 durante la Campaña de los Cien Días. El Capitán Alexander Kennedy Clark, un oficial del regimiento, capturó el Águila Imperial Francesa del 105º Regimiento de Infantería de Línea durante la batalla.

Las figuras

Se trata de figuras de plomo en 28 mm, son jinetes de Essex modificadas con cabezas de Wargames Foundry y los caballos son de Wargames Foundry. Leandro además hizo algunas trabajos de corrección, por ejemplo en las charreteras. Se puede apreciar los estandartes, también pintadas por Leandro, los oficiales y los trompas. Están organizadas para juegos de guerra en una unidad de 16 figuras.




jueves, 8 de julio de 2021

Juego de Guerra Napoleónico de la SHM Córdoba

Leonardo Muñoz, destacado miembro de la Sociedad de Historia Militar, filial Villa María, Córdoba, ha tenido la gentileza de enviarnos un reglamento y las fotos de un juego de guerra napoleónico que puede realizarse en modo solitario. 

El reglamento  se llama Reglamento para Guerras del siglo XIXlo podrán encontrar en la página de Recursos de la SHM cuyo enlace está en la página inicial del Blog o también con este enlace : https://sites.google.com/site/shmsociedadhistoriamilitar/Home/reglamentos?authuser=0

Leonardo tiene una numerosa colección de figuras confeccionadas y pintadas una por una de la marca Prinz August, cuyos moldes, como ya ha sido relatado le fueran obsequiadas por uno de los pioneros del juego de guerra histórico en la Argentina, mi queridísimo y recordado amigo Juan Manuel Ricardes. Además Leonardo ha complementado sus figuras de plomo con trenes de artillería recortables.

Orden de Batalla

FRANCESES: General Comandante en Jefe (1)

BRIGADA DE INFANTERÍA

General de Brigada de Infantería (2)

1º Regimiento de Infantería de Línea 1440 hombres

1º Batallón (Línea)

2º Batallón (Línea)

11º Regimiento de Infantería de Línea 1440 hombres

1º Batallón (Línea)

2º Batallón (Línea)

ARTILLERÍA

Compañía de Artillería a Pie de Línea (Media, 8 piezas, Elite)

BIGADA DE CABALLERÍA

Gral Brigada de Caballería (3)

1º Regimiento de Cazadores a Caballo (Veteranos) 360 jinetes

6º Regimiento de Cazadores a Caballo (Veteranos) 360 jinetes

PRUSIANOS: General Comandante en Jefe (1)

BRIGADA DE INFANTERÍA (-)

General de Brigada de Infantería (2)

1º Regimiento de Infantería

General (3)

1800 hombres

1º Batallón (Línea)

2º Batallón (Línea)

1º Batallón Landwehr (Milicia)

2º Regimiento de Infantería General (4)

1800 hombres

1º Batallón (Línea)

2º Batallón (Línea)

2º Batallón Landwehr (Milicia)

ARTILLERÍA

Comandante Artillería (5)

Ca de Artillería a Pie de Línea (Media, 8 piezas, Veteranos)

Sec de Artillería a Pie de Línea (12 Libras, 4 piezas, Veteranos)

BIGADA DE CABALLERÍA (-)

Gral Brigada de Caballería (6)

Regimiento de Dragones (Línea) 360 jinetes

Regimiento Landwehr (Milicia) 360 jinetes

Sin mas preámbulos vamos al juego ilustrado por las fotos que nos envió gentilmente Leonardo.

Periodos 1 y 2 - Ingreso de las unidades de ambos bandos.
Ingreso de los franceses


Período 1 y 2 Ingreso de las unidades de ambos bandos
Ingreso de los prusianas

Período 3- Despliegue de los prusianos

Período 3- Despliegue francés

Períodos 4 y 5 fuegos de contrabatería

Luego del período 5 la batería prusiana se retira con 50% de pérdidas y la francesa
se mantiene con pérdidas del 25% - Período 6 la reserva de artillería prusiana despliega.
Avance general de los prusianos y avance parcial francés.

Período 7- Avance prusiano y fuego de la artillería prusiana.

Período 7- En la izquierda prusiana se produce un choque de caballería. Con alto costo en vidas, los Chasseurs a Cheval franceses derrotan a los Dragones prusianos. Fuego de mosqueteria francesa

Período 8- En la derecha prusiana inicia su fuego la mosquetería.
Los Chasseurs a Cheval franceses cargan y derrotan a la Landwehr del flanco derecho prusiano.

Período 9- continúa el fuego de mosquetería en la izquierda francesa.
Mientra ambas fuerzas intentan reorganizar sus unidades,
la artillería francesa castiga a la derecha prusiana

Período 10- La artillería francesa sigue haciendo fuego. Ambos bandos se preparan para el choque.
Período 14 se completó la reorganización de las fuerzas de ambos bandos.
Período 16 se inicia el avance francés. La artillería francesa obliga a retirarse al cuadro de la infantería de la Landewehr de la derecha prusiana y es perseguida por la caballería. La infantería prusiana hace fuego contra la infantería francesa.

Período 17- furiosa carga final de los franceses rompe las líneas prusianas y estos se retiran en derrota.











domingo, 21 de junio de 2020

Juego napoleónico de víspera del día del padre - 1814, un combate de retaguardia .

El sábado 21, vísperas del día del padre, mis hijos nuevamente me invitaron a un juego de guerra. Esta vez eligieron napoleónicos y volvimos a usar el viejo reglamento casero escrito hace casi 15 años. Jugamos un escenario ambientado en la campaña de 1814 y se planteo un combate de retaguardia entre rusos y franceses. 
El Emperador Napoleón necesitaba contener unas horas a los rusos para completar el cruce del Aube y dejó a su retaguardia una brigada disminuida de la Jeune Garde  sostenido por una batería de la Jeune Garde y un famélico regimiento de Dragones, al mando del Grl. Rottembourg quien debía defender la localidad de  Aulnay  y retrasar el avance de los rusos por algunas horas.
Fuerzas en presencia
Rusos
Cosacos de la Guardia Imperial
Brigada de Caballería de la Guardia Imperial
Uhlanos de la Guardia Imperial
Dragones de la Guardia Imperial
Brigada de Jägers
49°Regimiento de Jägers 1° Bn
49°Regimiento de Jägers 2° Bn
50°Regimiento de Jägers 1° Bn
50°Regimiento de Jägers 2° Bn
Batería ligera N°26
Batería a caballo N°10 ( media dotación)
Franceses
Brigada de Jeune Garde
2e Tirailleurs Grenadiers 1e Bn
2e Tirailleurs Grenadiers 2e Bn
Flanqueurs Chasseurs 1e Bn
20e de Dragons
3e Compagnie d'artillerie a pied de la Jeune Garde
Los franceses desplegaron su batería entre los cercos de las quintas que rodeaban la localidad y el 1e Batallón del 1e de Tirailleurs Grenadiers se apostó en las casas y el 2e se desplegó en los circos vivos que rodeaban la localidad. El batallón de Flanqueurs quedó detrás como reserva y los Dragones permanecieron el columna por escuadrones a la derecha de la localidad.
Los rusos avanzaban con su artillería por el camino precedida por la brigada formada por los Cosacos de la Guardia y los Uhlanos de la Guardia, detrás los Dragones de la Guardia y mas atrás la brigada de Jägers.
Al ver aproximarse las columnas rusas y a la artillería atelada expuesta, los artilleros franceses inmediatamente abrieron fuego esperando destruir a los cañones rusos antes de ser desplegados, pero todos los tiros fallaron y los rusos inmediatamente desatelaron las piezas. 
Los Uhlanos, que marchaban adelantados por el flanco izquierdo, continuaron su avance y los cosacos hicieron lo propio poniéndose en posición de amenazar a los cañones franceses que continuaban haciendo fuego de contrabatería.
Ante la presencia de los Cosacos de la Guardia y el fuego de los cañones rusos el 2e Batallón del 1e de Tirailleurs abandonó sus posiciones y se apostó en las casas.
Precedida por los Dragones de la Guardia, la brigada de jägers, encolumnada por batallones, continuó su avance para rodear el flanco izquierdo de la la posición francesa. Ante la vista de los Uhlanos los dragones franceses se retiraron para reunirse con los Flanqueurs.
Los Dragones de la Guardia recibieron algunas descargas de flanco al pasar por delante de la localidad pero no fueron suficientes para detener su marcha y giraron para rodear la localidad.
Los Flanqueurs se formaron en cuadro, pero los Dragones de la Guardia Imperial Rusa se lanzaron a la carga contra los Dragones franceses sin atacar a los Flanqueurs que abrieron un nutrido fuego.
Se produjo el choque en los Dragones franceses y los Dragones de la Guardia Imperial Rusa, mientras los Uhlanos que habían rodeado la derecha de la posición francesa y, después de sufrir un fuego de flanco que no los inmutó,  salían al campo cerrando la ruta de escape de los dragones franceses.
Se produce un gran combate entre los Dragones franceses y los Flanqueurs contra los Dragones y Uhlanos rusos que los rodeaban, los Dragones franceses sobrevivientes del terrible ataque de frente y retaguardia se rindieron y los Flanqueurs se retiraron en derrota sobre la localidad.
Mientras tanto continuaba el fuego de contrabatería francés y los rusos sufrían la pérdida de algunas piezas, pero no respondían el fuego sino que bombardeaban la localidad para desalojar a los infantes de las casas.
Casi dos horas de combates habían transcurrido y los franceses resistían, el Grl. Rotembourg sabía que no podía enfrentarse exitosamente con su pequeña fuerza a la poderosa vanguardia rusa pero debía resistir una hora mas para asegurar la retirada de las tropas del Emperador.
El fuego de los cañones rusos hizo incendiar a gran parte de la localidad y los Tirailleurs debieron abandonar sus posiciones, uno de los batallones logró apostarse en la iglesia.
Los Cosacos de la Guardia se lanzaron a la carga de flanco sobre la batería francesa que no tenia infantería en apoyo, y la pusieron fuera de combate.
La brigada de jägers formada en columna con tiradores al frente inició su ataque sobre el flanco izquierdo francés.
La situación de los franceses era insostenible, Aunlay estaba rodeada completamente y la mayoría de las unidades derrotadas.
Al final del período se tiro test de moral para las unidades francesas y el resultado fue una contundente victoria rusa.
Como el Zar estaba presente en el campo el mismo recibió la rendición del Grl Rottembourg. El general francés sentía que podía haber cumplido las ordenes del Emperador retrasando a los rusos un poco mas (los franceses tenían que resistir hasta período 9 se había llegado al período 7) la moral de sus tropas se desmoronó y no quedo mas remedio que aceptar la derrota.
En la evaluación posterior se llegó a la conclusión que la artillería francesa no debió dedicarse al fuego de contrabatería sino a bombardear a la caballería enemiga y que el 20e de Dragons no debió retirarse sino enfrentar a los Uhlanos y aunque con toda seguridad habría sido derrotado, se los habría detenido por dos períodos dos períodos y los Flanqueurs formados en cuadro hubieran podido enfrentar exitosamente a los Dragones de la Guardia. Pero ya era tarde para lágrimas...😥
Solo me queda agradecer a los muchachos que hayan querido jugar con su viejo, la pasamos muy bien y nos divertimos mucho.

domingo, 3 de mayo de 2020

Modelo del Santísima Trinidad 1805 de Diego Buccolieri

Por medio de Roberto Ávila, gran amigo, destacado miembro de la SHM y gran modelista del CMLP hemos podido conocer a Diego Buccolieri (virtualmente dado los tiempos que corren) y ha tenido la amabilidad de enviarnos unas fotos de un magnífico modelo de un navío español de cuatro cubiertas que combatiera en Trafalgar bajo el mando de don Baltasar Hidalgo de Cisneros, último virrey del Río de la Plata con sede en Buenos Aires.
Les presentamos entonces las fotos del Navío de Línea "Santísima Trinidad", de la armada española. La miniatura pertenece al juego Black Seas de Warlord Games, la escala es 1/700, y está realizada en resina (casco) y metal blanco (mástiles).
Compárese el modelo con las figuras de caballería prusiana en 28 mm para tener una idea de las dimensiones del mismo y de la dificultad de su armado y pintado.
Nuestras felicitaciones a Diego por el magnífico modelo que esperamos alcance muchas victorias en la mesa de wargame. 

jueves, 16 de abril de 2020

Campaña de 1815 SHM Córdoba- Undecimo movimiento y batalla de Indendorf

Batalla de Indendorf. 
La Guardia Imperial y el 6°Cuerpo atacaron y destruyeron completamente al ejército prusiano. Pero la gran resistencia presentada por los prusianos al mando del irreductible Blücher le causó grandes pérdidas al ejército del Emperador Napoleón. 


Combates en el sur de la ciudad de Indendorf para tomar el puente.

Mientras tanto el Mariscal Ney estaba al frente de sus tropas en Wolfenbütel, y el Mariscal Grouchy, al frente del 5° Cuerpo, se encontraba en Valstedt.
El resto de las fuerzas Aliadas, con el duque de Brunswick y Lord Wellington a la cabeza,  se atrincheraron en la afueras de Brunswick, esperando el asalto a la capital.

sábado, 11 de abril de 2020

Campaña de 1815 SHM Córdoba- Noveno y décimo movimientos, batalla de Dodensdorf y captura de Magdeburgo

Noveno movimiento
Los ingleses después de la derrota de Holle se replegaron desde Hildesheim hacia Barbecke, los franceses se desplazaron a Shoppenstedt y a Schonmgen para amenazar la línea de abastecimientos prusiana y a Magdeburgo.
Décimo movimiento
A la mañana temprano partió desde Orschleben una fuerza francesa compuesta la Guardia Joven y a una División adscripta a la Guardia, y se desplegó frente a Dodensdorf. Allí se encontraba  la 9° División prusiana, formada por tropas de la Landwher, que recibió ordenes de enfrentarla para impedir el avance francés sobre Magdeburgo.






Batalla de Dodensdorf
La resistencia de la 9° División fue breve, era demasiada la diferencia. Las descargas de los batallones de la Joven Guardia, precisas y regulares provocaron muchos claros en los abigarrados batallones de la Landwher, que no pudieron mantener su cohesión y se retiraron desorganizadamente en derrota. Simultáneamente el regimiento de Lanceros Rojos (holandeses) y el escuadrón de Lanceros Polacos de la Guardia Imperial cargaron sobre los prusianos convirtiendo la retirada en una huida.
Caída de Magdeburgo
Mientras los prusianos huían perseguidos por los lanceros de la Guardia, el regimiento de Cazadores de la Guardia avanzó sobre Magdeburgo y entrando por sorpresa y al galope, tomó inmediatamente  la ciudad y simultáneamente se produjo la disolución de la Lansdsturm local luego de una brevísima resistencia, casi simbólica.
Consecuencias
Wellington estaba en Glerdin al frente de la 1° División y de la 4° División, la 2° División permanece en Bruswick. El Duque de Brunswic se replegó a la capital, allí reunió tres divisiones las 1°, la 2° y la 4°. La leva forzada logró sumar 5.000 hombres más, con poca instrucción la mayoría y con poco y mal armamento.
El 5° Cuerpo francés al mando del Mariscal Ney estaban en Valstedt y Barum . Los aliados desconocían la posición de Grouchy, pero sabían que Napoleón estaba en Helmstedt con la Vieja Guardia y la Guardia Media  y que el 6° Cuerpo francés se encontraba en Schonmgen.
Hacia el fin del día la  la Guardia Joven y la División adscripta a la Guardia. entraron en Magdeburgo y la ocuparon.
A causa de esta derrota, Blücher que se encontraba en Indendorf, quedó rodeado por fuerzas enemigas que ocupaban Helmstedt, Schonmgen y Magdeburgo. El viejo Mariscal como era de esperar no se rindió, y estaba dispuesto a resistir hasta el fin.